Llegada al destino y tramites de pasaportes. Traslado al hotel previsto o similar. Cena y
alojamiento. En caso de llegada al hotel después las 22:00 horas, tendrán una ligera
cena fría en la habitación.
Desayuno en el hotel. Visita de la ciudad de Marrakech, que empieza por la mezquita de la Koutubia, llamada la mezquita de los libreros y su majestuoso minarete de la Koutubia, torre gemela de la Giralda de Sevilla. Continuamos a pie hacia la gran puerta
Bab Agnaou para entrar en el interior de la medina antigua y visitar las Tumbas Saadies, dinastía que hizo grande esta ciudad. Seguimos nuestro paseo atravesando el Mellah” barrio judío” para llegar y visitar el interior del palacio de la Bahía. Tras
callejear por el zoco llegaremos a la Plaza de Jemaa el Fnaa, declarada Patrimonio de la Humanidad. Por la mañana, vendedores de zumos, de frutas, cestos de mimbre,
recuerdos, dulces, bisutería, dentistas, curanderos, encantadores de serpientes, escritores por encargo, cuentacuentos, etc. Este universo se vuelve particularmente fascinante con la caída de la tarde, cuando la plaza se ilumina con mil luces y los diferentes puestos desaparecen para ser sustituidos por cientos restaurantes
ambulantes, donde degustar todo tipo de alimentos. Tiempo libre. Cena y alojamiento
en al hotel.
Desayuno. Día libre. Cena y alojamiento.
4
DÍA 4: MARRAKECH - AIT BEN HADDOU - VALLE DEL DADES
Desayuno. Salida hacia las montañas del Alto Atlas. La ruta nos va cambiando el paisaje poco a poco, sin apenas darnos cuenta. Del fuerte verde de los valles, al ocre rojo del Col de Tizi N’Tichka hasta llegar a Ouarzazate. Tiempo libre para el almuerzo y
visita de la Kasbah de Ait Ben Haddou. Patrimonio de la humanidad por la Unesco, es mundialmente famosa por haber sido escenario cinematográfico de películas tan importante como Gladiator o la actual serie de moda Juego de Tronos. Salida por
la ruta de las Mil Kasbahs, donde desde el vehículo podremos admirar la belleza del “Palmeral de Skoura” y el valle de Klaat M’gouna (Valle de las rosas), famoso pueblecito donde se cultiva una especie de rosa de excelente aroma. La rosa
Damaskine. La ruta de las Kasbahs, en el sur del Alto Atlas, es un recorrido por una serie de fortalezas construidas en adobe con torres almenadas y adornos de ladrillo crudo que en ocasiones son auténticos pueblos fortificados. Están situadas en un
paisaje espectacular en el que el desierto y la montaña se encuentran, conjugando todos los tonos del ocre y el rojo. Si las antiguas Kasbahs seducen con su poder de evocación, el paisaje conmueve por la fuerza de sus
5
DÍA 5: VALLE DEL DADES - GARGANTAS TODRA - DESIERTO MERZOUGA
Desayuno y salida hacia a uno de los parajes naturales más hermosos del viaje, Las Gargantas del rio Todra, donde para salvar la montaña, el rio ha construido por
medio de la erosión un estrecho desfiladero con paredes verticales de más de 300 metros de altura, verdadero paraíso para escaladores. Nos adentraremos por el
interior del desfiladero para admirar su espectacular belleza. Parada en ruta para el
almuerzo. A continuación, partida con destino al desierto. El camino se va haciendo
cada vez más duro y las poblaciones por las que vamos pasando cada vez más
auténticas hasta que entramos en los dominios de la gente del desierto, el pueblo
Amazigh, más conocidos entre nosotros como “bereberes”. Llegada a Erfoud, principal
población del Tafilalet de estilo pre sahariano con un oasis que abarca una superficie
de unas 5.000 hectáreas y cuenta con más de 300.000 palmeras datileras. Visita de un
centro de extracción de fósiles, donde podremos apreciar la cantidad de vida acuática
que existió en el cuaternario sobre lo que ahora es el desierto del Sahara. Continuación
hasta el desierto de Merzouga, a los pies de las dunas doradas de Erg Chebbi con
dunas de arena que alcanzan los 150m. Cena y alojamiento en el hotel.
6
DÍA 6: DESIERTO - ALNIF - NKOB - AGDZ - OUARZAZATE
Después del desayuno nos dirigimos a Rissani, situada en un palmeral a 22 Km de
Erfoud. Es una atractiva pequeña ciudad, tanto por su entorno como por su historia y
cuenta con varios monumentos de interés, un mercado muy concurrido y una zona
usada como parking de burros donde también se compran y venden estos animales.
Está considerada como la heredera de la mítica Sijilmasa, primera capital de
Marruecos y origen de la familia real de del país. Después, nos dirigiremos hacia
las montañas del Saghrou y con el Anti Atlas de fondo, atravesaremos los poblados
bereberes AlNif y Nkob, tiempo libre para el almuerzo. Por el camino podremos
observar manadas de dromedarios salvajes y un impresionante paisaje semilunar.
Llegaremos hasta Agdz donde pararemos para disfrutar de la belleza del Palmeral del
Draa en panorámica. Continuación hasta Ouarzazate. Cena y alojamiento en el hotel.
7
DÍA 7: OUARZAZATE - MARRAKECH
Desayuno. Salida para visitar la Kasbah Taourirt. En otros tiempos fue residencia del
pachá de Marrakech y está construida en adobe con torres almenadas. Se pueden
visitar los antiguos aposentos del Glaui “Pacha”, el comedor y la habitación de la
favorita, que conservan su decoración de estuco pintado y los techos en madera de
cedro. Tiempo para el almuerzo y continuación hasta Marrakech. Cena y alojamiento.
Desayuno y tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto para coger su vuelo de regreso.
Nota importante: La descripción del itinerario es genérica y sujeta a variación sin que afecte al contenido del programa